Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Hemos detectado que estás utilizando extensiones para bloquear anuncios. Apóyanos desactivando este bloqueador de anuncios.

▷ Como ACTIVAR el Usuario ROOT en Kali Linux 2021 🔒

En este video te voy a mostrar Cómo ACTIVAR el USUARIO ROOT de manera muy sencilla en la nueva versión de KALI LINUX.



Cómo ACTIVAR el Usuario ROOT en KALI LINUX

La nueva versión 2020 de Kali Linux cambió a un nuevo modelo de seguridad, es por eso que en esta versión es necesario activar el usuario root que viene deshabilitado por defecto.

En la instalación, Kali te pedirá que crees un usuario no root que tendrá privilegios administrativos. También, se cambiaron los datos de acceso por defecto, es decir el usuario "root" y la contraseña "toor", algo que, obviamente, no era seguro.

A partir de ahora, la credencial por defecto será "kali" como usuario y contraseña para Kali Linux. Este cambio es una gran mejora de seguridad para todo el sistema Kali en general, ya que al instalar Kali Linux en nuestro sistema, no vamos a utilizar al usuario root directamente.

Paso 1

Lo primero que vamos a hacer es abrir la línea de comandos, y como pueden ver me encuentro logueado con el usuario que creé al momento de instalar el sistema operativo. Ahora, colocamos el comando:

sudo su

Tanto “su” como “sudo” se utilizan para ejecutar comandos con permisos de root, que es equivalente al usuario Administrador en Windows.

La principal diferencia entre los dos es la contraseña que requieren: mientras 'sudo' requiere la contraseña del usuario actual, 'su' requiere que ingrese la contraseña del usuario root.

Debido a los riesgos potenciales involucrados con el uso de 'su' o iniciar sesión directamente como root, algunas distribuciones de Linux, desactivan la cuenta de usuario root de forma predeterminada. Es por esa razón que se alienta a los usuarios a utilizar 'sudo' siempre que necesiten privilegios de root.

Al ejecutar el comando "su" anteponiendo sudo, el sistema solo le pedirá que ingrese la contraseña del usuario actual, en este caso, Gabriel Coding. Una vez hecho esto, el comando 'su' se ejecutará como root, lo que significa que no solicitará ninguna contraseña.

Paso 2

Una vez que nos hayamos logueado como usuario root, vamos a habilitar la cuenta root. Para eso, vamos a configurar la contraseña de root manualmente, y vamos a utilizar el comando passwd root, lo que nos permitirá cambiar la contraseña del usuario, en este caso, el usuario root.

Colocan la contraseña que deseen dos veces, y listo. Ya tendrán habilitada la cuenta root en su sistema.

Ahora, o bien reinician su sistema o cierran la sesión actual. Y en vez de loguearnos como su usuario normal, se loguean con el usuario root y la contraseña que colocaron anteriormente.

GNOME

Como pueden ver me aparece un error. Esto ocurre porque estoy utilizando GNOME, como mi entorno gráfico, y para loguearnos como root tenemos que realizar un paso adicional en esta nueva versión de Kali Linux.

De esa manera, nos logueamos nuevamente a nuestro usuario normal

Abrimos la línea de comandos nuevamente, y colocamos el comando:

sudo nano /etc/pam.d/gdm-password
  • nano es un editor de texto que se utiliza en la línea de comandos y se incluye en la mayoría de las distribuciones de Linux.
  • "/etc/pam.d" es el directorio donde se encuentran las diversas configuraciones en un sistema Linux.
  • En particular, estamos interesados en el archivo gdm-password. Que es el archivo utilizado para establecer los métodos de autenticación.

En este archivo vamos a comentar la siguiente línea que niega el acceso de root a la interfaz gráfica de usuario, para eso colocamos el símbolo de numeral al comienzo de la misma.

Guardamos los cambios con Control + O y cerramos el editor con Control + X.

Ahora reiniciamos el sistema o cerramos la sesión actual, y una vez hecho esto, vamos a poder ingresar con la cuenta del usuario root y la contraseña que establecimos previamente.

De esa manera van a poder habilitar la cuenta root que viene deshabilitada por defecto en la nueva versión de Kali Linux. 

Recuerden que no es recomendable utilizar el usuario root directamente, es por eso que se utiliza el comando sudo o su para actuar como usuario root, pero para quienes ya tengan experiencia esta es la manera correcta para habilitar este usuario.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Go up
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x