▷ Como INSTALAR Linux FEDORA Paso a Paso
En este video te mostraré cómo INSTALAR Fedora Linux en tu PC desde un USB y de manera muy sencilla. Fedora Linux es un sistema operativo creado en 2003 como una distribución comunitaria llamada Proyecto Fedora.
Introducción
Fedora fue lanzado junto con Red Hat Enterprise Linux, que sería la distribución oficial de Linux después de que Red Hat Linux fuera descontinuado. Su objetivo principal era servir como fuente de innovaciones de software para los lanzamientos de Red Hat Enterprise Linux. Esta conexión entre las dos distribuciones de Linux explica el origen del nombre de Fedora: que se refiere al sombrero utilizado en el logotipo de Red Hat.
Empezemos
Parte 1
Para comenzar, vamos a abrir nuestro navegador para descargar la imagen ISO desde la página oficial de Fedora. Colocamos Fedora Linux, y hacemos click en el primer link que nos aparezca.
Podemos ver que tenemos dos opciones de Descarga, Fedora Workstation y Fedora Server.
La diferencia está en los paquetes que son instalados, por ejemplo, Fedora Server no instala ningún entorno gráfico e incluye una herramienta para administrar el servidor a través del navegador web y otras herramientas para servidores.
Fedora Workstation incluye herramientas de escritorio como Libre Office, ideal para computadoras portátiles y de escritorio con un conjunto completo de herramientas para desarrolladores, estudiantes y profesionales en entornos corporativos.
En este caso vamos a hacer click en la opción de Fedora Workstation, y esperamos a que termine la descarga.
Una vez finalizada, abrimos una nueva pestaña, y buscamos el programa Rufus, que nos va a ayudar a hacer un USB Booteable, y así instalar este sistema en cualquier computadora. Una vez descargado, conectamos un USB o pendrive de 8GB como mínimo y ejecutamos Rufus.
Como ven automáticamente el programa me detecta el dispositivo USB que tengo conectado. Seleccionamos la imagen de Fedora que descargamos previamente.
Hacemos click en iniciar, y confirmamos cada una de las advertencias que nos vayan apareciendo, y esperamos a que termine el proceso.
Parte 2
Una vez finalizado, reiniciamos la computadora, e ingresamos al menú de booteo o menú de arranque.
Nota: La tecla que nos permite ingresar a este menú depende de cada computadora, algunas de las más comunes son F8, F9 o F10, y pulsamos esa tecla mientras se está encendiendo la computadora.
Desde el menú, seleccionan el dispositivo USB, y podrán ver una pantalla como esta. Hacen click en la primera opción, y de esa manera van a poder comenzar con la instalación de Fedora.
Seleccionan la opción "Instalar en el disco duro" para instalar Fedora en el disco duro de su sistema, o también pueden probar Fedora en su sistema sin instalarlo, para eso seleccionan la opción "Probar Fedora"
En este paso, elija el idioma y una configuración adecuada para su teclado.
En la siguiente ventana, elegiremos donde se va a instalar Fedora, es decir, el disco duro que utilizaremos para la instalación
Si elige el esquema de partición "Automático", el instalador creará la partición necesaria para su sistema automáticamente, pero si desea crear su propio esquema de partición, elija la opción Custom o "Personalizado".
Hacen click en Done, y apretan en el siguiente botón para comenzar con la instalación. Va a llevar algunos minutos.
Una vez finalizada la instalación, reinician el sistema, y podrán ver que Fedora inicia correctamente. Ahora vamos a terminar de configurarlo, hacemos click en siguiente, y verán algunas opciones de privacidad, lo configuran como ustedes deseen.
Luego pueden sincronizar Fedora con alguna de estas redes u omitir este paso para hacerlo más adelante.
Colocan un nombre, un nombre de usuario para su cuenta, y escogen una contraseña.
De esa manera, van a poder instalar Fedora, para comenzar a utilizarlo.
También te puede interesar...